El director de la Cámara Regional de Carga de Venezuela, Jonathan Durvelle, dijo este martes que la poca paga de los generadores de carga, además del desconocimiento de las estructuras de costos, puede terminar con el cierre de las empresas del sector transporte.

Durvelle precisó que se pone en riesgo la mercancía transportada y de paso, ignoran “el estado de su flota y su protección ante robo y/o accidente”.

TE PUEDE INTERESAR: Inversiones extranjeras en América Latina cayeron un 45% en 2020, dice la ONU

También criticó la “competencia desleal” y el “desespero” de hacer viajes entre quienes tienen bajo su responsabilidad el traslado de mercancías en el territorio venezolano.

“En nuestra cámara tenemos afiliadas a 296 empresas que suman 1.200 unidades. El 50% de ellas está a las puertas de su desaparición por todos estos factores”, señaló.

Durvelle, desde la Cámara Regional de Carga, insistió que todo el gremio pide tener “precios justos en sus fletes” porque considera inadmisible que un viaje dentro de un mismo estado, por ejemplo: Puerto Cabello-Valencia, cuyo valor estimado es de 450 dólares, éste sea realizado por algunos transportistas a lo sumo en 120 dólares americanos y afirma que eso afecta el ingreso del chofer, porque «en las pequeñas y medianas empresas de este tipo, el conductor percibe adicional a sus ingresos de ley, un porcentaje por el valor del flete movilizado», dijo.

“Vivimos una situación complicada. Por citar solo un dato: los precios de los cauchos se incrementaron desde el año pasado en más del 80%, lo cual representa casi un 18% en nuestra estructura de costos, teniendo esto un impacto significativo a la hora de calcular el trabajo a realizar, a lo que también debemos agregar el tiempo que se debe dedicar a surtir combustible”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR: 1.707 bitcoins se intercambiaron en Venezuela durante el primer cuatrimestre, afirma Aarón Olmos

LEA MÁS: Ministro de Petróleo de Venezuela promete que producción se cuadruplique para finales de año