El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo este jueves que las duras medidas de embargo comercial que Estados Unidos impuso al país ha causado por primera vez, pérdidas que superan los 5.000 millones de dólares en un año, afectando su capacidad para controlar la pandemia.
Cuba planea llevar en 2021 un informe a Naciones Unidas, donde condena el embargo que Washington aplica a la isla tras la revolución cubana de 1959. Esta acción ha privado al país de adquirir equipos médicos para frenar la pandemia, entre ellos, kits de diagnóstico, gafas protectoras, guantes, trajes, mascarillas, reactivos y hasta ventiladores pulmonares mecánicos, aseguró Rodríguez.
Además indicó que “desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5.570,3 millones de dólares. Esto representa un incremento de alrededor 1.226 millones de dólares con respecto al período anterior”.
El ejecutivo considera que el candidato que gane los próximos comicios presidenciales de Estados Unidos, debe comprender que “la política norteamericana daña al pueblo cubano, a las familias, a los cubanos en el exterior”
Por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado recientemente nuevas sanciones a la isla, buscando asegurar los votos de los cubano estadounidenses que residen en Florida, según analistas.
La Asamblea General de la ONU, que inicialmente estaba prevista para octubre, se pospuso para 2021 debido al coronavirus. Sería la vigésimo novena ocasión en que Cuba consigue un apoyo internacional contra el embargo en una resolución que se considera no vinculante.
Con información de Reuters
Comentarios recientes