Jesús Herrera. La estatal energética de Brasil, Eletrobras, tiene previsto invertir unos 95.300 millones de reales, lo equivalente a 18.256 millones de dólares, entre 2020 y 2035 en la expansión del parque de generación y transmisión de energía; y no escatima redoblar el monto en caso de que la compañía sea privatizada.

Estas proyecciones están contempladas en un plan estratégico, que fue aprobado en el Consejo de Administración y posteriormente divulgado en sábado pasado.

De acuerdo al documento, la mayor empresa eléctrica de Latinoamérica quiere invertir 6.000 millones de reales (unos 1.153 millones de dólares) por cada año hasta el 2035 en generación y transmisión de energía, esto sin que sea capitalizada y siempre y cuando haya un indicador de apalancamiento de 2,5 veces. Así reseña Efe.

Sin embargo, el valor subiría hasta los 12.600 millones de reales (alrededor de 2.423 millones de dólares) anuales, y llegando a 201.900 millones de reales (38.830 millones de dólares) dentro de 15 años, en caso de que se materialice la privatización de la compañía.

Cabe recordar que uno de los puntos centrales de la agenda del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro para el año en curso es finalmente privatizar la compañía, luego de que en 2018 fuera un fracaso. En aquél momento gobernaba Michel Temer.

Así las cosas, la privatización de Eletrobras depende completamente de la aprobación del Congreso de ese país.

 

Con información de Efe.