La economía de la zona euro se contrajo menos de lo esperado en los primeros tres meses del año, al registrar un 0,6% intertrimestral, con una caída interanual del 1,8%, según los datos ofrecidos por la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.
De acuerdo al informe, esta cifra se da principalmente por una caída trimestral del 1,7% en su mayor economía, Alemania, aunque mitigada por un crecimiento trimestral del 0,4% en su segundo motor, Francia.
TE PUEDE INTERESAR: PIB de EEUU creció 6,4% en primer trimestre del año
La nueva cifra puso al área de la moneda única en una recesión técnica después de una caída del PIB trimestral del 0,7% en el último trimestre de 2020. Los economistas encuestados por Reuters esperaban una caída del 0,8% trimestral y del 2,0% anual.
Por otra parte, Eurostat indicó que la inflación repuntó tal como se esperaba por un aumento en los precios de la energía. Los precios al consumidor de la zona euro subieron un 0,6% intermensual en abril, con un avance interanual del 1,6%.
El alza se debió a un repunte interanual de los precios de la energía del 10,3%, que compensó la caída del 0,4% interanual de los costes de los alimentos no elaborados.
Sin estos dos volátiles componentes, el organismo dijo que la denominada inflación subyacente mostró un alza del 0,5% intermensual para un aumento interanual del 0,8%, lo que supone una desaceleración de la inflación subyacente del 1,0% interanual.
Además, los datos mostraron que el desempleo de la zona euro cayó en marzo al 8,1% de la población activa, es decir, 13.166 millones de personas, desde un 8,2% revisado a la baja en febrero o 13.375 millones de personas.
TE PUEDE INTERESAR: Economía francesa supera estimaciones y crece más de lo esperado en el primer trimestre
Con información de Reuters
LEA MÁS: AstraZeneca duplica sus ganancias en primer trimestre por venta de vacuna
Comentarios recientes