Las ventas minoristas de la zona euro descendieron en enero a un 5,9% intermensual en enero y un 6,4% interanual, debido al cierre de tiendas por las restricciones del coronavirus y una evolución discreta de la actividad comercial en invierno reprimieron el gasto de los consumidores.

La agencia de estadísticas de la UE, Eurostat, publicó los datos el jueves y además señaló que los sectores de alimentación e internet fueron los únicos en registrar subidas.

TE PUEDE INTERESAR: PIB del Reino Unido crecerá 4% este año, según el gobierno

Según las cifras, las ventas de alimentos, bebidas y tabaco se incrementaron un 1,1% en el mes, pero las de productos no alimentarios, excepto el combustible para automóviles, cayeron un 12,0%, mientras que las ventas en internet aumentaron un 7,1%.

En cuanto a los descensos más pronunciados se produjeron en Austria, Irlanda y Eslovaquia, con caídas de las ventas superiores al 10%.

En otro comunicado, Eurostat también indicó que la tasa de desempleo desestacionalizada se mantuvo en enero en el 8,1%, sin cambios respecto a la cifra de diciembre, que fue revisada a la baja desde la tasa del 8,3% comunicada inicialmente.

En conjunto, el número de desempleados aumentó en 8.000 personas, hasta los 13,28 millones. Un año antes, la tasa era del 7,4%.

El desempleo no ha subido tan bruscamente durante la pandemia debido a los programas de bajas temporales de empleo que mantienen a la gente en un puesto de trabajo incluso cuando las empresas están cerradas.

TE PUEDE INTERESAR: Google cobrará porcentaje por anuncios servidos en España

Con información de Reuters

LEA MÁS: Economía de Brasil creció en el cuarto trimestre de 2020