El pasado domingo 26 de diciembre, Ricardo Salinas Pliego reprochó a los gobiernos y a los bancos centrales vía Twitter, donde además exhortó a la compra de bitcoin (BTC) para evitar su control y la inflación.

Ciertamente comentó: “los bancos centrales y gobiernos utilizan la inflación para robar tu poder de compra y mantenerte donde te quieren tener… asustado, controlado, callado y sin libertad, te ponen horarios, te ponen regulaciones y se quedan con tu dinero a través de los “impuestos””.

Ricardo Salinas Pliego, es actualmente una de las personas más ricas de México y dueño de TV Azteca, Banco Azteca, Total Play y Elektra. Compartió una imagen para mostrar la inflación y la pérdida de valor del dólar. Momento después, finaliza el tuit con un hashtag y emoji del logo naranja de bitcoin, fomentando así su compra y adopción.

Ricardo Salinas Pliego se une a la comunidad de defensores de BTC

El mensaje de Salinas Pliego nace como una profundización de una declaración que expresó el día anterior en un video navideño, donde dice que “el dinero fíat es papel falso de mentiras” y llama a su casi millón de seguidores a alejarse de las monedas nacionales e invertir en bitcoin para liberarse de los gobiernos, los bancos centrales y la inflación.

También comento: “Háganme caso, todavía están a tiempo, defiendan su libertad y sean inteligentes”, expreso en otro tuit en el que compartió una imagen que dice “no trabajes duro, trabaja siendo inteligente; el dinero no se gana sudando, se gana pensando”.

Ya se está volviendo común el apoyo a las criptomonedas y se ha popularizado entre otras figuras públicas, especialmente durante el último año frente a la creciente inflación, así como también por intentar liberarse del control centralizado. Otro inversionista multimillonario como lo es, Ray Dalio, comento recientemente: “la gente piensa que la inversión más segura es el efectivo –en dólares–, pero no miran el rendimiento ajustado a la inflación”. Esto mismo señaló hace un año Lunaticoin, un colaborador de Estudio Bitcoin, un espacio de enseñanza sobre la criptomoneda.

Uno más que se suma como defensor de las criptomonedas es Elon Musk, el fundador y director de Tesla, quien en múltiples ocasiones se ha quejado de la inflación y los impuestos a las ganancias que debe pagar. Como reportó CriptoNoticias, recientemente ha catalogado al gobierno como “la corporación más grande con un monopolio sobre la violencia” debido a la emisión monetaria que produce e incrementa la suba de precios.

Robert Kiyosaki, el autor del libro “Padre rico, padre pobre”, de igual manera se ha pasado el año impulsando la compra de bitcoin para resguardar el valor de los ahorros, así como también la de oro, ya que se ha devaluado menos que el dólar, tal como revela el gráfico de TradingView.