La tasa de desempleo en Brasil aumentó en enero por primera vez en cuatro meses, escalando hasta un 14,2%, según las cifras de la agencia de estadísticas IBGE, publicadas este miércoles.

El crecimiento del empleo no pudo seguir el ritmo del número de personas que volvieron al mercado laboral a buscar trabajo, y de esta forma el índice de desocupación se acercó al récord del 14,6% en los tres meses a septiembre, superando al 13,9% del último trimestre de 2020.

TE PUEDE INTERESAR: OMC prevé subida de 3,8% en el PIB de América del Sur, Central y el Caribe este 2021

Además, se ubicó por encima de la media de 14,1% prevista en un sondeo de Reuters entre economistas.

Los datos del IBGE mostraron que el número de brasileños oficialmente desempleados en los tres meses a enero subió a 14.3 millones desde 14.1 millones de los tres meses hasta octubre, y se disparó un 20% desde hace un año.

En tanto, unos 86 millones de brasileños tenían trabajo, lo que supone un aumento del 2%, unos 1.7 millones de personas, respecto al periodo agosto-octubre, aunque sigue un 8,6% debajo, unos 8.1 millones de personas, del mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, la población activa se situó en 100.3 millones de personas, representando un alza del 2% ó 1.9 millones de personas, respecto a los tres meses a octubre, y el número total de personas sin empleo cayó un 1,1% a 76.4 millones, según el IBGE.

La tasa de subempleo descendió al 29% desde el 29,5% del periodo agosto-octubre.

TE PUEDE INTERESAR: La industria manufacturera de China se fortalece en marzo

Con información de Efe

LEA MÁS: Leonardo Buniak: Venezuela mantiene una deuda pública de 91 mil millones de dólares