Este viernes vencen 4.200 millones de dólares en opciones de la criptomoneda
Las criptomonedas cotizan mixtas este viernes. El bitcoin (BTC) se deja un 2,59% en las últimas 24 horas, pero se mantiene pegado a los 28.000 dólares (27.790 dólares), mientras que el ethereum (ETH) avanza un 0,48%, hasta los 1.789 dólares.
A pesar de que el sector ha hecho frente a unas semanas de duras medidas regulatorias, los alcistas están bien posicionados para obtener ganancias de hasta 1.400 millones dólares en el vencimiento mensual de 4.200 millones de dólares en opciones de BTC.
Nota relacionada El bitcoin se lanza a por los 35.000 dólares
Precisamente, la regulación es uno de los aspectos que sigue preocupando a los inversores, después de que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) presentase una demanda contra Binance y su fundador, Changpeng Zhao, por «numerosas violaciones» de la ley de comercio y derivados.
El regulador quiere que el ‘exchange’ pague los beneficios comerciales, los ingresos, los salarios, las comisiones, los préstamos y las tarifas que recibió de los ciudadanos de Estados Unidos, además de hacer frente a las sanciones civiles por esta violaciones legales.
A nivel técnico, el bitcoin «podría estar dando forma a una figura de continuación de tendencia, por lo que estaremos muy pendientes de la confirmación de la rotura de la resistencia de los 29.045 dólares. Esto sería una nueva señal de fortaleza que nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta la resistencia de los 35.000 dólares«, explica César Nuez, analista de Bolsamanía.
Nota relacionada El bitcoin salta por encima de los 28.000 dólares y acumula subidas del 14% en marzo
«El primer nivel de soporte lo podríamos situar en los mínimos de la última consolidación que presenta en los 26.520 dólares. Mientras se mantenga cotizando por encima de estos precios mantendremos el optimismo para las próximas semanas«, añade Nuez.
Las criptomonedas también están pendientes de los datos macro de EEUU. Este viernes, se publicará el deflactor PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed).
El consenso espera que hayas señales de enfriamiento, aunque estima que se mantenga estable anualmente en torno a la marca del 4,7%. Esta cifra marcará el tono del mercado durante los próximos días, ya que puede respaldar una última subida de tipos de la Fed en mayo.
Nota relacionada El bitcoin mantiene los 28.000 dólares a la espera de Powell y la Fed
«Una lectura en línea con las expectativas, o idealmente más baja de lo esperado, podría mantener a raya a los halcones de la Fed y permitir que el dólar se relaje aún más», señala Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote.
En el resto del mercado, la mayoría de activos cotizan sin tendencia definida. El cardano (ADA), por ejemplo, sube un 2,08% y la solana (SOL), pierde un 1,92%.
Fuente: Bolsamanía.
Comentarios recientes