Este lunes Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), emitió la licencia general número 42 donde “autoriza” a los exdiputados pertenecientes al extremismo opositor a realizar transacciones relacionadas con negociaciones de deuda del Gobierno de Venezuela, Pdvsa o cualquier entidad donde la República posea una participación igual o superior al 50%.

Esta medida que ha sido denunciada por Venezuela como “un descarado intento de robo” de Citgo, se suscita luego que la Corte de Justicia de Delaware autorizara a acreedores de deuda venezolana a embargar la empresa venezolana.

Esta acción que desde las autoridades venezolanas han denunciado como nula e írrita, faculta a los integrantes de la extinta Asamblea Nacional de 2015 designar a los encargados de establecer estas negociaciones que ya desde Venezuela han señalado que desconocerán.

El documento niega tácitamente cualquier transacción que involucre a la Asamblea Nacional legítima electa para el periodo 2021-2026, manteniendo así su política de desconocimiento de la institucionalidad venezolana, que se inició con la administración de Donald Trump bajo la política de “máxima presión” que buscaba la asfixia económica y el aislamiento diplomático de Venezuela.

Nota relacionada: Pdvsa advierte nulidad e ilegalidad de acuerdos y/o transacciones basadas en la Licencia 42 de la OFAC para apropiarse de CITGO

Caja chica del “interinato”

En una pasada sentencia de octubre de 2022, el juez federal del distrito de Delaware, Leonard Stark, aprobó un  calendario para la venta de acciones de Citgo y en otra sentencia de marzo de este año dictaminó que el llamado “gobierno interino ejerció control extensivo de PDVSA al utilizar fondos de sus filiales para sus propios fines, ordenar a la estatal hacer y suspender pagos de deuda y anunciar que su deuda y la de la República tendrían el mismo trato”.

Ante esto, el juez ratificó su sentencia y acogió las demandas de embargo introducidas por O-I Glass Inc, Huntington Ingalls Industries Inc, ACL1 Investments Ltd y Rusoro Mining Ltd, que se suman a la realizada anteriormente por Crystallex, señalando que el cumplimiento de esta decisión dependería de una modificación en el esquema de sanciones, acción que se cumple con esta licencia de la Ofac.

Defensa venezolana

Por su parte, el Gobierno venezolano ha señalado que desconoce estas acciones y anunció que promoverá las acciones legales necesarias para defender este activo de la República y aplicar la justicia contra quienes han facilitado este intento de despojo donde los exdiputados de la oposición extremistas son los protagonistas.

Fuente de: Últimas Noticias