La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés), señaló que el déficit comercial del país se redujo en abril hasta los 68.900 millones de dólares, es decir, un 8,2%.

Aunque se ubicó por debajo del récord de 74.400 millones de dólares registrados en marzo, se ha disparado un 50,4%  respecto al año pasado, en el acumulado de los primeros meses del año.

TE PUEDE INTERESAR: BM: Economía mundial crecerá 5,6% este año

Según los datos, el valor de las exportaciones estadounidenses subió un 1,1% en abril, hasta los 205.000 millones de dólares, mientras que las importaciones bajaron un 1,4%, hasta los 273.900 millones de dólares.

Con respecto al déficit del país norteamericano en su comercio de bienes con China, se vio afectado por los acontecimientos políticos, reduciendo en abril hasta los 32.400millones de dólares, lo que refiere un descenso de 7.100 millones de dólares. Con México aumentó en 1.200 millones de dólares, hasta los 10.000 millones.

El BEA, resalto que gracias al progreso de la vacunación contra el Covid-19, el comercio global ha repuntado en los últimos meses, especialmente en Estados Unidos y Europa, sin embargo, se ha generado escasez de algunos productos, debido a que las cadenas de suministro están teniendo problemas para adaptarse a la nueva demanda.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno español destinará € 3.263 millones al empleo juvenil

 

Con información de Efe

 

LEA MÁS: Más de 960 millones de bolívares necesitó una familia en Venezuela para cubrir la canasta básica