Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó el jueves una orden ejecutiva que prohíbe las inversiones estadounidenses en empresas chinas, que según Washington son propiedad del ejército del país asiático o podrían estar controladas por sus militares.
Esta decisión, que aumenta la presión sobre Pekín, prohibirá la compra por parte de inversores de Estados Unidos, de los valores de 31 empresas chinas a partir del 11 de enero de 2021.
Entre las compañías designadas por el Departamento de Defensa a principios de 2020, como entidades respaldadas por el ejército chino, se encuentra las firmas de telecomunicaciones China Telecom Corp Ltd, China Mobile Ltd y el fabricante de equipos de vigilancia Hikvision.
En cuanto a las transacciones hechas para deshacerse de la propiedad de las compañías, serán permitidas hasta el 11 de noviembre de 2021.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en China llega a mínimos desde octubre de 2009
La orden publicada por la Casa Blanca cita: “China está explotando cada vez más el capital de los Estados Unidos para obtener recursos y permitir el desarrollo y la modernización de sus aparatos militares, de inteligencia y otros aparatos de seguridad”.
Asimismo, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, dice que al menos medio billón de dólares en capitalización de mercado corresponde a empresas chinas y subsidiarias. “Esta es una orden radical diseñada para asfixiar el envío de capital americano a la militarización de China”, indicó.
Esta acción podría dañar aún más las relaciones entre las dos principales economías del mundo, Donald Trump, quien perdió en los recientes comicios presidenciales, parece estar tratando de aprovechar los últimos meses de su Administración para tomar medidas enérgicas contra China.
Por su parte, el presidente electo, Joe Biden, no ha trazado una estrategia detallada para la nación asiática, pero todo parece indicar que seguirá manteniendo un enfoque de dureza con respecto a Pekín
Pese a que la embajada china en Washington no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, sus autoridades aseguraron este lunes que respetará las “prácticas internacionales”, al reaccionar al resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en Estados Unidos no registró cambios en octubre y se mantuvo en 1,6%
Con información de Reuters
LEA MÁS: Pedidos de maquinaria de japon caen un 4,4% en septiembre
Comentarios recientes