La empresa estatal Petroecuador informó este viernes que exportó un total de 18,3 millones de barriles de crudo entre enero y agosto de este año, con la adjudicación de doce concursos internacionales bajo la modalidad «spot», de corto plazo.

Del volumen total exportado, 9,8 millones de barriles corresponden al petróleo tipo Oriente, más ligero (24 grados API), mientras que 8,5 millones de barriles al llamado crudo Napo, más pesado (17 grados API).

Nota relacionada Gobierno de Ecuador buscará en Davos inversiones y cooperación

Dichas exportaciones supusieron ingresos al Estado ecuatoriano por 1.227 millones de dólares, de los cuales 672,6 millones provinieron de la venta del crudo Oriente y 555,2 millones del tipo Napo, precisó la fuente en un comunicado.

Petroecuador explicó que el mecanismo de venta en el llamado mercado «spot» ha permitido mejorar los ingresos, en comparación de los contratos a largo plazo.

Nota relacionada Ecuador generó 175,5 millones de barriles de petróleo para el 2022

Las adjudicaciones para la venta de crudo ecuatoriano en el sistema «spot» ha representado el 28,58% del saldo exportable del petróleo nacional hasta agosto de este año, añadió la estatal.

«Petroecuador continuará desarrollando sus concursos internacionales para la compra-venta de hidrocarburos de manera transparente y eficiente para obtener mejores beneficios para el país», agregó la compañía.

Nota relacionada Ecuador vota histórico plebiscito sobre explotación de petróleo en la Amazonía

El petróleo es uno de los principales rubros de exportación de Ecuadoruna de las más importantes fuentes de financiación de sus presupuestos.

Ecuador produce unos 480.000 barriles diarios de crudo, el 70 por ciento de los cuales los destina a la exportación y el resto los utiliza en el refinado de derivados, especialmente gasolinas para el consumo interno.

Fuente: Agencia EFE.