La economista venezolana y presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Sary Levy, dijo este miércoles que los vale prohibidos por el gobierno es un mecanismo alternativo del comercio, en eras de un “ambiente multimoneda”.
“El vale es un mecanismo alternativo, no obligatorio. El comercio con el vale hizo lo posible por atender al consumidor. La idea es desarrollar mecanismos en un ambiente multimoneda que puedan asegurar las transacciones en montos exactos”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Importaciones estadounidenses se incrementan en febrero
Recordó que en varias tiendas del mundo ya existen las tarjetas de regalo, parecidas a los vale, en donde se deposita una cantidad de dinero que se puede gastar en el mismo local.
Por tanto, afirma, “hay que aplaudir las alternativas que el empresariado está planteando para atender al consumidor”. Así lo dijo en una entrevista por Unión Radio.
El lunes, el gobierno de Nicolás Maduro prohibió los vale, impulsados por comercios como Beco, buscando una solución al vuelto para las compras en divisas.
La solución la anunciaron más tarde ese día, con la plataforma de pago móvil C2P, que devolverá en bolívares el vuelto de una compra que se haga en dólares.
TE PUEDE INTERESAR: La banca tradicional y las fintech deberían funcionar según las mismas reglas: Banco Santander
Comentarios recientes