El economista venezolano y actualmente director y fundador de Oil for Venezuela, una organización sin fines de lucro centrada en encontrar soluciones a la crisis humanitaria de Venezuela, Francisco Rodríguez, emitió su opinión a través de un hilo de Twitter con respecto a la propuesta de la privatización de Pdvsa.
Rodríguez considera que tiene tantas las debilidades institucionales y una tradición por obtener el poder, «la privatización de Pdvsa no haría más que asegurar la transferencia de enormes recursos del Estado a las élites económicas que se posicionarían para adquirirla».
Nota relacionada Pdvsa exige pago anticipado a compradores para el suministro de crudo
Por otra parte, cree que los que plantean esta posibilidad omiten la discusión de «cómo se impediría que esta sea adquirida muy por debajo del valor de su capacidad de generación de ingresos por grupos económicos cercanos a quienes lleven a cabo el proceso de venta».
El director de Oil for Venezuela recuerda que entre 1976 y 1999 «Venezuela construyó una empresa petrolera estatal eficiente manejada por una gerencia profesional sin interferencia política» y que el objetivo debe ser rescatar la eficiencia del sector petrolero, «en vez de entregárselo a actores privados».
Nota relacionada PDVSA avanza en la adquisición de nuevas cisternas de fabricación nacional
El economista está seguro de que el sector privado «debe jugar un rol fundamental en cualquier propuesta de transformación productiva de Venezuela», ampliando sus espacios de participación en toda la economía, «incluido el petrolero».
Nota relacionada Pdvsa reinició el craqueador catalítico de la refinería Cardón
Por último, considera que «transferir la propiedad de Pdvsa a actores privados no haría más que mermar la capacidad de nuestro sector público de proveer los bienes y servicios públicos necesarios para respaldar un proceso de recuperación inclusiva y sostenible».
Fuente: 800 Noticias.
Comentarios recientes