El vicepresidente de la Bolsa Descentralizada de Valores de Venezuela, José Ignacio Guarino, afirmó que hay muchos inversionistas extranjeros que quieren ir a ese país.
En una entrevista con Contrapunto, Guarino dijo que “no es un secreto para nadie” que “los rendimientos que se obtienen en la mayoría de los negocios son impresionantes, atractivos”.
Sin embargo, dijo, “cuando la gente echa números en un escenario de pandemia, cuando los rendimientos en cualquier parte del mundo tienen una volatilidad muy importante y a veces llegan a rendimientos negativos, surge la opción de venir a invertir en negocios que por la misma virulencia política están subvalorados”.
TE PUEDE INTERESAR: Google apoyará a pequeñas empresas afectadas por Covid-19 con inversión de USD 75 millones
Para Guarino, hay varios perfiles del inversor en el mercado de valores: “está el que analiza todo el contexto de lo macro a lo micro, o al revés según sea su metodología y está el especulador que entra y sale. Compra barato y vende caro. Para ambos perfiles tener activos en Venezuela es muy interesante”.
Y señaló que la Bolsa Descentralizada de Valores puede ser una herramienta para que las empresas estatales pasen al sector privado, pero solo si se cumple “con la normativa de colocación y oferta pública de títulos de valores”.
Comentarios recientes