La economía de Estados Unidos registró un avance del 1,6% en el primer trimestre, representando una señal positiva para la recuperación tras la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

La cifra es la tercera y última estimación que ha hecho el Gobierno estadounidense sobre la actividad económica en el arranque del año después de la contracción anual del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,5 % registrada en 2020. El dato no marcó cambios respecto al cálculo hecho hace un mes.

TE PUEDE INTERESAR: La dolarización espontánea de Venezuela es “muy difícil de revertir”, afirma analista

Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), en el último trimestre del pasado año, el crecimiento económico fue del 1,1%.

Asimismo, el organismo señaló que el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos supone dos tercios de la actividad, aumentó a un ritmo anual del 11,4% en el primer trimestre, levemente por encima del 11,3 % calculado hace un mes.

Los consumidores centraron sus compras en servicios, especialmente hostelería y viajes, sectores favorecidos por la reapertura de la actividad.

La inversión empresarial también registró crecimiento, con una subida de 11,7%, superando la estimación previa del 10,8%, y el gasto federal creció un 5,7%.

La BEA afirma que el repunte en el primer trimestre  se debe a «la reapertura de negocios, y la continuada respuesta del Gobierno relacionada con la pandemia» en referencia a las transferencias directas de efectivo y el refuerzo de los subsidios por desempleo.

Además, con el avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19, con la cual más del 50% de la población estadounidense está totalmente inmunizada, se espera un notable repunte de la actividad económica en la segunda mitad del año.

 

TE PUEDE INTERESAR: Economía de Argentina avanzó al ritmo más rápido desde 2018 en primer trimestre

 

Con información de Reuters

 

LEA MÁS: El PIB de España cayó un 0,4% en el primer trimestre