La economía de Chile creció 0,3% interanual en noviembre del 2020, la primera cifra al alza registrada desde que la pandemia llegó a ese país, de acuerdo al banco central.
En términos desestacionalizados, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) subió un 1,1% respecto del mes precedente, dijo el organismo en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Oro opera estable este miércoles
“En el resultado del mes destacó el crecimiento del comercio, compensado en parte por la caída de los servicios y la producción de bienes. Estas últimas se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, señaló el banco.
El avance de la serie desestacionalizada se explicó por el desempeño de los servicios y la producción de bienes, sostiene la entidad.
El IMACEC minero cayó un 1,1% mientras que el no minero subió un 0,4%.
El registro de noviembre muestra la primera alza desde febrero, cuando la economía creció 3,3% según cifras revisadas del Banco Central.
A inicios de diciembre, el Banco Central dijo que la economía chilena se contraería entre 5,75% y 6,25% este nuevo año, una caída mayor a la prevista antes.
TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL TMP | La montaña rusa de los mercados financieros en un año cundido de Covid-19
Con información de Reuters.
Comentarios recientes