El dólar ganó este miércoles luego de que la Reserva Federal de EEUU anunciara la permanencia de las tasas de interés al mínimo por más tiempo y de que señalara que la recuperación económica en ese país se está acelerando cada vez más.
El índice dólar, que compara al billete en una cesta de otras seis divisas, subió un 0,07% para 93,19 unidades. El euro, en consecuencia, cayó 0,41% para 1,1797 dólares.
Los días más fuertes de lo estimado en la economía china y la esperanza por una vacuna para frenar la pandemia del Covid-19; han permitido una mejora generalizada en los costos de los activos de riesgo esta misma semana.
En cuanto a operaciones internacionales, el yuan chino tuvo una apreciación de 6,7426 unidades por cada dólar, que fue mayor desde mayo de 2019. El yen, en contraparte, tuvo una mayor fortaleza para 104,81 unidades cada dólar, el máximo en dos meses y medio.
Sobre los anuncios de la Fed, el banco central estadounidense prometió establecer en cerca de cero las tasas de interés hasta que la inflación se acelere y entre en camino de “excederse moderadamente” en su objetivo de una inflación del 2% “durante un tiempo”.
También esperan que la tasa de desempleo, que tuvo una mejora rápida en junio, siga cayendo.
Por su parte, el nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, apostó por hacer lo que hiciera falta por proteger los empleos mientras que se siga batallando en su país contra la pandemia del coronavirus
Con información de Reuters.
Comentarios recientes