El precio del dólar opera a la baja este viernes, encaminándose a su segunda semana consecutiva de pérdidas, en medio de una caída extendida de los rendimientos de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro de Estados Unidos, que tocó un mínimo de un mes de 1,528% durante la sesión en Asia, alejándose del 1,776% que marcó en marzo.

Este retroceso se da, ya que los inversores están creyendo en las afirmaciones de la Reserva Federal de que mantendrá una política expansiva por más tiempo, según los expertos.

TE PUEDE INTERESAR:  Oro sube a máximo de casi siete semanas

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que la economía de Estados Unidos aún está lejos de lograr «progresos sustanciales» hacia los objetivos de inflación de un 2% y pleno empleo del banco central, el umbral que la Fed se ha puesto para comenzar a considerar la reducción de su apoyo a la economía.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis monedas, cayó a un mínimo de casi un mes de 91.487 el jueves, antes de estabilizarse a 91.521 al mediodía en Londres, y se dirige a una caída semanal de un 0,5%, extendiendo la baja de un 0,9% de la semana previa.

Frente al yen, el dólar operaba plano a 108.74 yenes, rumbo a una caída de un 0,8% en la semana, luego del descenso de 0,9% en la semana previa.

El euro, por su parte, cotizaba a 1.1995 dólares, camino a un alza semanal de 0,5%, lo que se sumaría a las ganancias de 1,3% de la semana previa.

El yuan chino caía un 0,1% a 6.5230 unidades por dólar en los mercados internacionales.

En el mercado de las criptomonedas, el bitcoin (BTC) operaba a cerca de 60.492 dólares, por debajo del récord de 64.895 que marcó el miércoles.

TE PUEDE INTERESAR: BTC extiende pérdidas este viernes y oscila los 60.000 dólares

 

Con información de Reuters

 

LEA MÁS: Pedidos de subsidio por desempleo en EEUU bajaron a 576 mil