El precio del dólar se encamina este martes a un mínimo de dos años y medio, debido a que los inversores se encuentran animados por asumir más riesgos, tras la decisión de los legisladores estadounidenses de aprobar un paquete mejorado de estímulo por el Covid-19.
El lunes la mayoría de la Cámara Baja de Estados Unidos, logró la aceptación de un incremento de 600 dólares a 2.000 dólares, en los depósitos directos que recibirán los estadounidenses como ayuda para enfrentar la crisis económica ocasionada por la pandemia.
La medida generó más pérdidas para el billete verde, debilitándose ante el euro y la libra esterlina, las cuales avanzaban luego de un pacto definitivo del Brexit.
En ese sentido, el dólar caía un 0,35% frente a una cesta de divisas a 89,92. Se mantiene justo por encima del mínimo de dos años y medio de 89,72 alcanzado el 17 de diciembre.
Los inversores están apostando a que la divisa verde, que ha perdido más de 6% este año, seguirá cayendo por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés cercanas a cero y que la economía estadounidense tendrá dificultades para recuperarse de los efectos del coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR: Peso argentino en plaza informal cae 3,05%
El euro avanzaba hasta los 1,2235 dólares, apoyado además por las referencias a un posible pacto comercial entre la UE y China. Por su parte, la libra volvía a cotizar por encima de 1,35 dólares.
De acuerdo a Nick Nelson, director de European Equity Strategy, la libra pudiera avanzar a 1,44 dólares para fines de 2021.
Asimismo, el dólar australiano ganaba un 0,2%, a 75,927 centavos, y su par neozelandés sumaba un 0,3%, a 71,19 centavos.
El yuan, también se mostró positivo, y mejoraba un 0,2%, a 6,5192 unidades por dólar, en el mercado «offshore», mientras que cambiaba de manos a 6,5310 unidades «onshore».
TE PUEDE INTERESAR: Trump firmó ley de estímulo contra la pandemia
Con información de Reuters
LEA MÁS: Industrias chinas crecieron con fuerza en noviembre, anotan séptimo mes de ganancias
Comentarios recientes