Aunque el dólar presentó una enorme debilidad en 2020, a principios de este año se ha recuperado significativamente. Durante la mañana del viernes, la divisa subía, camino a lograr su mejor semana en tres meses.
La moneda estadounidense tocó un máximo de dos meses en el mercado asiático en medio de signos de resistencia en el mercado laboral, y las cifras de nómina no agrícolas de Estados Unidos. Asimismo renovó máximos frente al euro.
Además, BoFA Global Research aseguró que existe el riesgo de una fortaleza del billete verde al alza este año, dada la perspectiva más desafiante para los activos de riesgo.
El índice del dólar tocó 91.60 por primera vez desde el 1 de diciembre, antes de caer a 91.438 durante la jornada de hoy.
TE PUEDE INTERESAR: Petróleo alcanza máximos de un año este viernes
“La reciente volatilidad del mercado tras la saga GameStop ha aumentado la preocupación de que los precios de los activos se hayan desviado de los fundamentales. En cualquier caso, comenzar el año con los precios de los activos en máximos históricos no deja mucho margen para más alzas”, dijeron estrategas de BoFA Global Research en una nota.
«Dado que el sentimiento de riesgo fue el principal impulsor del mercado de divisas el año pasado, una perspectiva más desafiante para los activos de riesgo este año también sugiere una imagen de divisas menos clara y riesgos al alza del USD» agregaron.
El indicador del billete verde ha subido todos los días de esta semana y está en camino de un avance semanal del 1,1%, el máximo desde el 1 de noviembre, después de un aumento del 0,3% la semana anterior.
La divisa se ha visto respaldada por un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo, que se produjo cuando los operadores se posicionaron para un gasto fiscal masivo.
En tanto, los demócratas en el Senado estadounidense avanzaron en una sesión de votación maratón destinada a superar la oposición republicana a la propuesta de alivio Covid-19 de 1.9 billones de dólares del presidente Joe Biden.
Los analistas e inversores están sopesando si la fortaleza de la divisa verde este año es un ajuste temporal de la posición después de una caída del 7% para el índice del dólar en 2020, o un cambio más duradero del pesimismo del mismo.
El dólar subía un 0,1% a 105.62 yenes el viernes, y antes había subido hasta 105.70 por primera vez desde el 20 de octubre.
El euro subía un 0,2% a 1.1980 dólares después de caer a 1.1952 dólares, un nivel no visto desde el 1 de diciembre.
TE PUEDE INTERESAR: Oro se encamina a cerrar su peor semana en un mes
Con información de Reuters
LEA MÁS: La capitalización total del mercado de las criptomonedas logró nuevo máximo histórico
Comentarios recientes