El valor del dólar avanza en la jornada del jueves, impulsado por el alza de los rendimientos del Tesoro, en medio de la sorpresa por el fuerte aumento de los precios al consumo en Estados Unidos, lo que avivó los temores por un repunte de la presión inflacionista.

Los inversionistas siguen atentos a más datos sobre la economía estadounidense que se publicaran durante estos días, los cuales indicaran si persiste la presión alcista sobre los precios.

TE PUEDE INTERESAR: Jueves negro: Bitcoin y el resto del mercado cripto reaccionó al comunicado de Elon Musk

Los precios al consumo en Estados Unidos registraron en abril su mayor aumento en casi 12 años, ya que el incremento de la demanda en el marco de la reapertura de la economía compensó las limitaciones de la oferta, según mostraron los datos del miércoles.

Esto provocó que el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzara un máximo de cinco semanas del 1,7040%, aumentando el atractivo de los activos denominados en dólares.

Según los analistas, el mercado es consciente de la posibilidad de nuevas sorpresas al alza de la inflación, lo que  apoyará al billete verde.

Este jueves, el dólar cotizaba a 109,69 yenes, cerca de su nivel más fuerte en cinco semanas.

Frente al euro, el dólar se situaba en 1.2077 dólares, manteniendo una ganancia del 0,6% respecto a la sesión anterior.

La libra esterlina operaba a 1.4064 dólares.

El dólar también cotizaba a 0.9085 francos suizos, cerca de un máximo de una semana. Al igual que el dólar australiano, que se mantuvo estable frente a su homólogo estadounidense.

El yuan terrestre cotizaba a 6.4545 por dólar, ampliando el retroceso desde su máximo de casi tres años alcanzado el lunes.

 

TE PUEDE INTERESAR: El valor del mercado de criptomonedas supera los USD 2.5 billones

 

Con información de Reuters

 

LEA MÁS: Crudo baja luego de la reactivación de oleoducto EEUU