El dólar logró estabilizarse este martes luego de haber caído en su índice a primera hora, pues la gran expectativa en que los congresistas puedan alcanzar un acuerdo bipartidista sobre nuevos estímulos económicos, redujo la demanda por activos seguros.

El índice dólar, que compara a la divisa con otras seis monedas destacadas en el mercado global, operó plano, a 93,49 unidades. El referencial ha perdido casi un 1% desde los máximos de dos meses a los que llegó finalizando septiembre.

El tipo cambiario euro-dólar se mantuvo sin grandes cambios, en 1,1779 dólares. La libra esterlina cayó 0,1% para 1,2967 dólares; pero la estimación por un acuerdo comercial tras superar el Brexit marcó a la divisa en casi 1,30 dólares.

Ante el yen japonés, el dólar perdió 0,2% para 105,56 unidades.

El apetito de riesgo subió igualmente luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, regresara la Casa Blanca luego de haber recibido el alta en un hospital, donde estuvo recluido tras adquirir Covid-19.

“La creciente posibilidad de una ‘ola azul’ (el control demócrata de la Casa Blanca y el Congreso) que abriría la puerta al esperado estímulo fiscal ayudaría a los activos de riesgo y podría socavar al dólar”, dijo Lee Hardman, analista de monedas de la firma MUFG.

Con información de Reuters.