El valor del dólar se debilita tras caer por tercera jornada consecutiva este miércoles, ya que el apetito por el riesgo de los inversores aumentó y sus intereses se desvían a monedas como el dólar australiano y el euro.
Además los mercados están atentos a la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, más tarde, y los operadores esperan escuchar parte de sus políticas económicas durante la ceremonia.
En tanto, las autoridades han advertido sobre posibles protestas armadas en todo el país, que los analistas creen, podrían enfriar el ánimo optimista de las bolsas impactando negativamente sobre la mayoría de los activos, incluyendo el billete verde.
Durante las primeras horas de la mañana de hoy, el índice que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de seis destacadas monedas caía un 0,1%, a 90,390 unidades.
TE PUEDE INTERESAR: Ethereum rompe su máximo histórico
Por otra parte, la nominada a secretaria del Tesoro, Janet Yellen, instó a los legisladores a «actuar a lo grande» en el gasto de estímulo durante su audiencia de confirmación y dijo que cree en los tipos de cambio determinados por el mercado, sin expresar una opinión sobre la dirección del dólar.
En cuanto al dólar australiano, era el de mayor alza en el grupo de monedas del G-10, subiendo un 0,5% a 0,7734 dólares estadounidenses. Su par neozelandés le seguía de cerca con un avance del 0,35% a 0,7140 dólares estadounidenses.
El euro fue impulsado por una menor agitación política en Italia, donde el primer ministro Giuseppe Conte ganó una votación crucial para seguir en el poder, y además los datos positivos de la confianza de los inversores alemanes también respaldaron el valor de la moneda única.
El euro cotizaba a 1,2158 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: La UE busca impulsar el uso del euro como divisa internacional
Con información de Reuters
LEA MÁS: Precio del dólar en Venezuela se ha encarecido un 40% en lo que va de año
Comentarios recientes