Los anuncios de las diferentes farmacéuticas sobre la efectividad de su vacuna contra el Covid-19, han impulsado el apetito por el riesgo en los mercados bursátiles encareciendo el valor del dólar este lunes.
A las noticias de Moderna Inc yPfizer se suma AstraZeneca, que dijo en horas de la mañana que su vacuna podría tener una efectividad del 90%.
“Desde la perspectiva del mercado, las noticias sobre las vacunas consolidan nuestra visión alcista sobre la mayoría de monedas procíclicas frente al dólar hasta el cambio de año”, dijeron Robin Winkler y George Saravelos, estrategas cambiarios de Deutsche Bank, en una nota a sus clientes.
El valor del dólar había perdido un 0,4% frente a una cesta de seis destacadas monedas la semana pasada. Durante la mañana de hoy, la divisa verde continuó su tendencia bajista, cediendo un 0,3%, a 92,086 unidades.
Asimismo, el dólar también se depreciaba ante el yen, que operaba a 103,725 unidades.
TE PUEDE INTERESAR: El bolívar venezolano se depreció 21,7% en 36 horas: Dólar paralelo superó los Bs. 850.000
Por otra parte, el dólar neozelandés se fortaleció en la sesión europea, tocando un nuevo máximo de dos años, a 0,6966 unidades por dólar, mientras que el dólar australiano avanzaba un 0,3%, a 0,73255 unidades.
En cuanto a la paridad euro-dólar mejoraba un 0,4%, superando los 1,19 dólares por primera vez en dos semanas, a 1,19005 dólares.
La libra esterlina se veía impulsada por esperanzas de un acuerdo de Brexit.
El yuan se veía presionado por renovadas tensiones entre Estados Unidos y China. El dólar subía cerca de un 0,1% frente al yuan ‘offshore’, a 6,5597 unidades.
TE PUEDE INTERESAR: Economista: Aumento del dólar en Venezuela es normal por la hiperinflación
Con información de Reuters
LEA MÁS: Los precios en Japón se desploman marcando el ritmo más rápido de la década
Comentarios recientes