El precio del dólar se fortalecía en la jornada del jueves, gracias a los datos que mostraron un avance para la economía de Estados Unidos, lo que disminuyó el apetito por el riesgo en los mercados accionarios.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron tras datos de la firma ADP que mostraron un incremento en el empleo privado el miércoles y después de cifras del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) que indicaron que la actividad de servicios del país aumentó a su mayor ritmo en casi dos años en enero.
En ese sentido, el dólar operaba en 91.298 unidades contra una cesta de monedas semejantes, un alza de 0,2% en el día.
TE PUEDE INTERESAR: Crudo extiende ganancias por anuncios de OPEP+
Asimismo, los recientes comentarios optimistas de autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos y las renovadas expectativas sobre más estímulos fiscales también están apoyando las ganancias del billete verde.
Los analistas señalan que, pese a que el repunte actual de dólar es a corto plazo, hay posibilidades de que la escalada de la moneda estadounidense se pueda extender más en vista de la fuerte liquidación que vimos a
En cuanto al euro, cayó brevemente bajo la marca de 1.20 dólares por primera vez desde el 1 diciembre. Mientras que el yen bajaba cerca de 0,1% contra su par estadounidense, situándose en 105.180 unidades por dólar.
Entre las monedas digitales, el bitcoin continuaba su ascenso el jueves luego de haber alcanzado un máximo de 20 días. La criptomoneda Ethereum tocó un máximo histórico por encima de 1.600 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Deutsche Bank obtuvo un beneficio de 135 millones de dólares en 2020, el primero en 6 años
Con información de Reuters
LEA MÁS: Afirman que gobierno de Maduro está abriendo la economía porque ya no tiene capacidad de control
Comentarios recientes