El valor del dólar escala al abrir la jornada del lunes, cerca de alcanzar un máximo de tres meses y medio, gracias al repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos mejoraba la confianza de los inversores.
Según los analistas, las tendencias de los rendimientos han divergido en los principales mercados. El aumento a 10 puntos básicos en la última semana de los rendimientos en el país norteamericano se ha sumado a la volatilidad del mercado de valores y ha respaldado al dólar estadounidense. En cambio los rendimientos de la deuda alemana cayeron casi 5 puntos básicos, arrastrando al euro a cerca de un mínimo de cuatro meses bajo el nivel de 1.19 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: BTC abre con pérdidas la semana, operando sobre los $50 mil; ETH gana más de 3%
El billete verde ha fortalecido más de un 2,4% en lo que va de año frente a monedas rivales, tras caer un 4% en el último trimestre de 2020.
En la jornada de hoy, el índice dólar operaba a 92.187 frente a una cesta de seis monedas, un alza de 0,3% y cerca del máximo de 92.201 que marcó el viernes y que no alcanzaba desde fines de noviembre.
Además, la divisa estadounidense se mantenía cerca de un máximo de un mes frente a la libra esterlina, a 1.3843 dólares.
Frente a la moneda japonesa, de bajo rendimiento, el billete verde cotizaba estable a casi estable a 108.49 yenes, luego de tocar un máximo de nueve meses el viernes a 108.654 yenes.
El analista de BofA Athanasios Vamvakidis argumentó que la potente combinación de estímulo estadounidense, una reapertura más rápida y un mayor poder de los consumidores era claramente positivo para el dólar.
Por otra parte, el Senado de Estados Unidos aprobó un plan de ayuda para hacer frente al Covid-19 de 1.9 billones de dólares, un día después de que un impresionante informe de empleo en el país enviara al dólar a su nivel más alto.
TE PUEDE INTERESAR: Crudo superó los 70 dólares por ataques a instalaciones en A. Saudí y reunión OPEP+
Con información de Reuters
LEA MÁS: Intercambios comerciales de China suben más de 30% en primer bimestre del año
Comentarios recientes