Cuba anunció el miércoles la suspensión temporal del canje de dólares en los aeropuertos del país porque no tienen efectivo, como muestra de la severa crisis de liquidez que afronta el gobierno de la isla.
“Teniendo en cuenta la poca disponibilidad de divisas extranjeras en las Casas de Cambio nos vemos obligados a adoptar la decisión, a partir del 20 de mayo de 2021, de suspender el servicio de recanje de moneda libremente convertible (MLC), en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales”, dijo la empresa estatal encargada de la venta de divisas en un comunicado, reseñó El Nuevo Herald.
TE PUEDE INTERESAR: MicroStrategy realiza nueva inversión en BTC, esta vez por USD 10 millones
Dicen que la escasa disponibilidad de divisas es debido a la caída del turismo a raíz de la pandemia. Los cubanos pueden abrir cuentas bancarias en dólares pero están sometidos a un corralito financiero que les impide extraerlos en efectivo, dice ese medio.
Hasta el momento, los aeropuertos cambiaban hasta 300 dólares por viajero, todo con estrictas medidas de control cambiario, donde 24 pesos representa 1 dólar. En el paralelo, ya cuesta hasta 60 pesos.
La isla se ha visto obligada a dolarizar parcialmente la economía y abrir tiendas que solo funcionan en dólares norteamericanos, una moneda que los cubanos no pueden adquirir legalmente.
TE PUEDE INTERESAR: Rusia ve déficit mundial de petróleo pese a incremento de casos COVID-19 en algunos países
Comentarios recientes