aLa isla caribeña abrió el viernes sus puertas al primer avión lleno de turistas procedente de Canadá, después de varios meses de ausencia, mientras continúa en busca de la nueva normalidad tras la pandemia.
Cuba, dependiente de las importaciones, se ha hundido en una crisis económica debido a la escasez por las duras sanciones que le aplica Estados Unidos y el coronavirus.
La llegada de los turistas es vista como una señal esperanzadora para decenas de miles de empleados despedidos de la industria del ocio, pequeñas empresas cerradas y residentes en condiciones difíciles en general.
En la isla caribeña se ha logrado controlar la pandemia en la mayor parte del país, aunque actualmente se busca frenar la propagación de un nuevo brote en La Habana y en menor medida, en algunas otras provincias.
Cuba cerró en marzo sus aeropuertos debido a la pandemia y, si bien algunos hoteles están abiertos bajo regulaciones sanitarias en complejos turísticos en islotes aislados como Cayo-Coco, no hay indicios de cuándo La Habana y otras ciudades podrían permitir el regreso de los visitantes extranjeros.
El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba detrás de los servicios profesionales contratados en el exterior, principalmente de médicos. En 2019 reportó 2.600 millones de dólares.
Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos viajar a la isla caribeña como parte del embargo económico y comercial de décadas, aunque sus ciudadanos pueden visitar Cuba en programas de «educación» y «apoyo al pueblo cubano».
Con información de Infobae
Comentarios recientes