Los precios del petróleo fueron impulsados este miércoles por una inesperada baja en los inventarios en Estados Unidos, y un alivio en el temor por el aumento de los rebrotes de Covid-19 en China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo.
El valor del crudo subió por encima de los 56 dólares, gracias a los datos brindados por el Instituto Americano del Petróleo (API) sobre los inventarios de crudo, los cuales se redujeron en 5.3 millones de barriles la semana pasada, cuando el pronóstico era de un alza.
Los futuros del Brent sumaban 42 centavos, o 0,77%, a 56.34 dólares el barril, en tanto que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos avanzaban 37 centavos, o 72%, a 52.99 dólares el barril.
TE PUEDE INTERESAR: Inventarios de crudo de Venezuela cayeron por repunte en exportaciones
El Brent está cerca de alcanzar el máximo de 11 meses de 57.42 dólares el barril que anotó el 13 de enero, al haberse recuperado desde mínimos de 21 años de 16 dólares el barril en abril.
Ese avance se debe mayormente al reflote de la demanda de China, y a los enormes recortes de suministros pactados por la OPEP y sus aliados.
Este miércoles, los mercados bursátiles se enfocarán más tarde en el día en el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Analistas esperan que el banco central mantenga su política monetaria ultra flexible para agilizar la recuperación de la economía.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar avanza 0,1% este miércoles
Con información de Reuters
Comentarios recientes