El valor del petróleo inicia la jornada del viernes con movimientos inestables, entrando y saliendo de los índices rojos, pero encaminándose a una segunda baja mensual, debido a que el aumento de casos de coronavirus en Europa y Estados Unidos fortalece las preocupaciones sobre el consumo de combustible.
Las renovadas medidas de confinamiento tomadas por las autoridades en el continente europeo, el incremento diario de las infecciones por el virus en Estados Unidos, y por otra parte las venideras elecciones presidenciales del país norteamericano, han mantenido a los mercados ansiosos y a los inversores cautos, según los operadores.
Durante las primeras horas del viernes, los precios del crudo oscilaron entre la paridad y marcaron una caída del 2 %.
A las 08:31 de la mañana, el crudo Brent subía 3 centavos, a 37,68 dólares el barril, tras tocar un mínimo de cinco meses en la víspera. El contrato Brent de diciembre vence el viernes y el de enero se negociaba prácticamente sin cambios.
El valor de West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 8 centavos, a 36,25 dólares el barril, tras caer a su nivel más bajo desde junio en la rueda previa. Este contrato se encamina a un desplome mensual del 10%, mientras que el Brent se dirige a una caída del 8%.
Por otra parte, el dólar se ha fortalecido esta semana ante una canasta de monedas, lo que encarece el petróleo denominado en el billete verde para los tenedores de otras divisas.
Con información de Reuters
Comentarios recientes