Los precios del petróleo escalaban en la mañana del lunes hasta alcanzar su nivel más alto desde enero de 2020, gracias a que los recortes de oferta entre los principales productores y las esperanzas de nuevas medidas de estímulo en Estados Unidos podrían impulsar la demanda.
Arabia Saudita se comprometió a bajar más el bombeo en febrero y marzo, luego de las reducciones de la oferta por parte de otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), favoreciendo el fortalecimiento del valor del crudo.
En la jornada de hoy, el Brent subía 71 centavos, o un 1,2%, a 60.05 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense ganaba 64 centavos, o un 1,1%, a 57.49 dólares el barril.
TE PUEDE INTERESAR: Oro opera estable ante la tendencia alcista del mercado bursátil
Los analistas señalan que los precios del barril están volviendo a los niveles prepandemicos, gracias al apoyo sólido que le permitirá al mercado del petróleo quemar rápidamente el excedente restante de la crisis.
Por otra parte, en una señal de que los suministros inmediatos se están estrechando, el diferencial del Brent a seis meses alcanzó los 2.54 dólares el lunes, el más amplio desde enero del 2020.
TE PUEDE INTERESAR: Cobre abre la semana con ganancias
Con información de Reuters
LEA MÁS: Tesla impulsa el valor de BTC y lo lleva a un máximo histórico
Comentarios recientes