El empresario venezolano Jesús Irausquín aseveró este lunes que el nuevo esquema de confinamiento que impulsa el gobierno de ese país, ahora “7+14”, supone un impacto realmente negativo para una economía que, advierte, ya estaba contrayéndose.
En declaraciones a Unión Radio, el gremialista señaló:
TE PUEDE INTERESAR: Bloomberg Intelligence: Bitcoin puede llegar a los $400.000 para finales de año
“Vemos con preocupación este anuncio porque si bien creemos que se pueden buscar soluciones que puedan seguir protegiendo a la colectividad, que es el primer norte, creemos que este 7+14 podría tener un efecto contrario, porque la semana flexible la aglomeración de personas será mucho mayor”.
A su juicio, debe haber énfasis en la vacunación y que hay que hacer “un gran esfuerzo”, considerando las gestiones que han hecho desde el Ejecutivo y el sector privado en aras de la inmunización.
No dejó de mencionar la propuesta de la patronal, Fedecámaras, de traer 6 millones de dosis de una vacuna para aproximadamente 3 millones de personas que pertenezcan a ese sector.
Dijo que “falta que el gobierno dé luz verde a las importaciones y creo que con una vacunación masiva podremos entonces empezar a atacar de una manera mucho más eficiente la pandemia que nos está atacando”.
Recordó el empresario que la propuesta de los privados venezolanos es levantar el 7+7, al tiempo de recalcar la necesidad de llevar adelante campañas preventivas, ya que la gente “se ha ido relajando” y porque en la medida en que no se estén tomando las previsiones y protocolos de seguridad “no vamos a salir nunca de esto y por eso es el tema de la vacunación”.
TE PUEDE INTERESAR: Jefe canal de Suez: Es difícil decir un tiempo para solucionar el problema
Ayer, el presidente socialista Nicolás Maduro dijo que estaba planeando implementar un esquema de flexibilización “7+14”, que supone 7 días con flexibilización y 14 con cuarentena radical, que entraría en vigencia luego de la Semana Santa.
Comentarios recientes