El sistema financiero latinoamericano deberá adquirir nuevas soluciones digitalizadas para disminuir los riesgos de inseguridad en los pagos en línea entre empresa y clientes, flagelo que ha incrementado con la pandemia de Covid-19.
Así lo advirtió la firma Indicium Solutions, que agregó que los fraudes financieros han crecido hasta un 35% en los últimos meses, por lo que se hace necesario que las compañías resguarden las recepciones de pagos electrónicos.
De acuerdo a la directora de la firma, Maricela Sánchez, el aumento en los fraudes responde al miedo de las empresas por ser hackeados.
Solo en México, más del 85% de los pagos B2B se hacen mediante el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), además de la expedición de cheques.
Pero ha quedado demostrado que en otros países, las ventajas de tener como método de pago las tarjetas de crédito y débito, reducen en un 30% el costo de la cobranza, y hasta unas cinco veces el tiempo para que se recupere la cartera.
En tal sentido, la empresa Indicium Solutions anunció el lanzamiento de una solución digital integral, llamada e-factura secure payment; capaz de agilizar la recepción de pagos electrónicos con total seguridad.
Dice la compañía que su nueva herramienta “surge en medio de la pandemia se integra al proceso de facturación electrónica de la empresa y lo enlaza de manera segura a una plataforma de pagos electrónicos para procesar operaciones B2B y B2C (Business to Business y Business to Consumer)”.
“Es una solución integral que facilita a las empresas facturar, recibir pagos y conciliar rápidamente, algo crucial en su operación diaria”, dijo Sánchez.
Con información de Efe.
Comentarios recientes