La economista venezolana Tamara Herrera aseguró este jueves que el gobierno de Nicolás Maduro ha sobre regulado la política económica del país caribeño, lo que, en lugar de ayudar, ha afectado a la producción nacional.
Así lo indicó la directora de la firma Síntesis Financiera, quien aclaró que tal situación ha debilitado la generación de empleos e ingresos en el país que va para un cuarto año dentro de una espiral hiperinflacionaria.
Por tanto, apunta a la necesidad de la implementación de un “buen plan” que dé luz verde para el acomodo de la severa crisis económica de ese país.
“Es de suma importancia revertir con un choque de credibilidad convincente y un buen plan hacia una espiral que sea virtuosa, que sea hacia arriba y que sea la que genere la invitación”, dijo Herrera, entrevistada en la cadena radial privada Unión Radio.
Por su parte, Herrera hizo referencia a la noticia extraoficial que rueda en ese país sobre un incremento salarial. A su juicio, en caso de que llegara a concretarse, éste no será “sustancial” porque la política del Ejecutivo de Nicolás Maduro sigue siendo de “ajustar con retraso”.
Esta semana se ha rumoreado un presunto aumento de sueldo en Venezuela, de 2.400.000 bolívares, lo equivalente a menos de cinco dólares, de acuerdo a la tasa cambiaria arbitrada por el Banco Central de Venezuela.
Dicho sueldo regiría desde el 1 de noviembre, pero hasta la fecha no ha habido confirmación por parte del Ejecutivo socialista.
Comentarios recientes