El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio), Felipe Capozzolo, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro debe avanzar finalmente en la digitalización de la economía, tal y como prometió, si quiere mantener el esquema de cuarentena.
En una entrevista con el portal local Banca y Negocios, Capozzolo señaló que la economía venezolana “puede avanzar hacia un esquema más flexible atendiendo a todas las medidas de seguridad sanitaria”, por lo que el esquema de “7+14” que propone el gobierno puede causar más informalidad.
TE PUEDE INTERESAR: El Sand Dollar de Bahamas está casi listo para su lanzamiento comercial
Capozzolo señaló que si Maduro no quiere ceder en la flexibilización, “debe avanzar, por lo menos, en medidas como la digitalización de la economía, que incluye la facturación digital, así como mejorar y racionalizar la recaudación fiscal, impulsar las cuentas en divisas”, además de lo relacionado al teletrabajo.
Según el gremialista, en Venezuela al menos el 45% de las personas trabaja por su cuenta y “debe salir a la calle todos los días a resolver”.
Y no dejó de mencionar la afectación, que en la cuarentena, señala, “ha sido casi total” porque los locales que son de los sectores priorizados son apenas entre el 10 y 20 por ciento del comercio total.
“Una semana no es suficiente para atender los costos o los gastos, ni la nómina de los trabajadores que ayudan a mantener operativas a las empresas”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR: Otro estado de EEUU podría reconocer a BTC como dinero
Comentarios recientes