Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), aseguró este lunes 6 de febrero que en lo que va de año sólo el consumo de alimentos ha bajado 17% a causa «del diferencial cambiario que no ayudó a finales de año, el tema inflacionario y problemas con el combustible fuera de Caracas».
Nota relacionada: Consecomercio: Los servicios los tenemos que pagar todos
En un entrevista concedida este lunes seis de marzo a Unión Radio, Polesel dijo que según los reportes de las diferentes cámaras afiliadas a Consecomercio, el consumo ha marcado una tendencia a la baja, resultando en un promedio entre los 25% y 35% menos en las ventas de los primeros meses de este 2023.
La presidenta de Consecomercio también adjudicó a la caída del consumo la implementación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que «uno ve como 3%, pero en un impuesto en cascada que para el consumidor final se tradujo más o menos entre 12% y 14% de incremento a los productos», destacó.
Nota relacionada Consecomercio: Ventas en comercios de Venezuela cayeron hasta un 35% en enero por la inflación
Hace varias semanas, Polesel también detalló que el repunte económico registrado en el sector comercial en 2022 comenzó a retroceder en diciembre, por lo que el comercio reportó 15% menos en todo el país en términos de unidades a lo que vendieron en diciembre de 2021.
Detalló que el gremio está buscando fórmulas para no cerrar santamarías, «vamos a seguir trabajando, buscando opciones para que el consumidor pueda escoger”, destacó.ç
Fuente de: Tal cual
Comentarios recientes