La confianza del consumidor estadounidense se elevó en febrero, debido a que la disminución en los casos de coronavirus ofreció un mejor escenario para el mercado laboral, generando optimismo en las familias de Estados Unidos.
En su reporte para febrero, el grupo de la industria Conference Board mostró que su índice de confianza del consumidor subió a 91,3 desde 88,9 en enero. Economistas consultados por Reuters habían previsto una lectura de 90.
TE PUEDE INTERESAR: Macy’s prevé hasta USD 20.75 mil millones en ventas para 2021
Los resultados del sondeo también mostraron que los consumidores se están preparando para tomar vacaciones en el exterior, aunque menos personas tienen la intención de comprar casas, autos y otros artículos costosos durante los próximos seis meses.
Otro de los factores que favoreció el aumento de la confianza, fueron las expectativas de los estadounidenses de recibir más ayuda económica por parte del Gobierno.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo a los legisladores el martes que la recuperación de la economía de la recesión generada por la pandemia sigue siendo «desigual y está lejos de completarse», y agregó que pasará «algún tiempo» antes de que el banco central de Estados Unidos considere cambiar su postura de política monetaria ultra relajada.
Por otra parte, un reporte divulgado hoy por separado, señaló que el índice de precios de viviendas de S&P CoreLogic Case-Shiller en 20 áreas metropolitanas del país norteamericano se disparó un 10,1% en diciembre con respecto a igual periodo del año anterior. El mayor avance registrado desde abril de 2014 en los precios de casas se produjo tras un aumento del 9,2% en noviembre.
Estas lecturas están en línea con las predicciones de los economistas de que la demanda volverá a los servicios de bienes en los próximos meses, a medida que más estadounidenses se vacunen.
TE PUEDE INTERESAR: Biden implementará cambios en el programa de préstamos para llegar a empresas más pequeñas
Con información de Reuters
LEA MÁS: Wells Fargo vende su negocio de activos a firmas de capital privado por USD 2.1 mil millones
Comentarios recientes