La Comisión Europea propuso a última hora del martes prohibir las importaciones de diamantes y gas licuado de petróleo procedentes de Rusia y endurecer la aplicación de un tope de precios al crudo ruso como parte de un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, según informaron el miércoles diplomáticos de la Unión Europea.
El duodécimo paquete de sanciones, que será debatido por los 27 países que componen la UE el viernes, también contiene la prohibición del tránsito por Rusia de bienes y tecnologías que puedan impulsar las capacidades industriales del país.
Nota relacionada Italia presentará su Plan de Recuperación a la Comisión Europea
Para hacer más estricta la aplicación del tope de precios del petróleo, fijado por los países del G7 en 60 dólares por barril, el paquete pide a las navieras que detallen los gastos de transporte y seguro de sus cargamentos de petróleo ruso.
En la actualidad, una flota rusa de petroleros en la sombra elude ampliamente el límite de precios mediante documentos falsificados, según los analistas navieros.
Nota relacionada La fusión de Warner Media y Discovery ya tiene la aprobación de la Comisión Europea
«La lógica de imponer más transparencia es impedir que las compañías navieras oculten el precio real del crudo que transporta el petrolero fusionándolo con los costos de transporte y seguro», declaró un diplomático de la UE.
La propuesta también amplía la lista de bienes que no pueden venderse a Rusia porque podrían ayudar al esfuerzo militar de Moscú en Ucrania y prohíbe la venta de programas informáticos para la gestión de empresas y para el diseño y la producción industrial, dijeron los diplomáticos.
Nota relacionada Comisión Europea y Unión Africana acuerdan 750 millones en inversiones de transporte y energía en África
Por último, la propuesta añade 47 individuos a la lista de personas a las que se prohíbe viajar por Europa y cuyos activos europeos están congelados, así como 72 entidades.
Fuente: Reuters.
Comentarios recientes