La segunda plataforma de comercio electrónico más popular de China, JD.com, procesó 20.000 transacciones con yuanes digitales, durante el primer día de pruebas del sistema conocido oficialmente como Pago Electrónico en Moneda Digital (DCEP) que se desarrolla en el país asiático desde hace más de 6 años.
De esta manera, la popular plataforma de comercio electrónico se convierte en la primera en probar el yuan digital para compras on line.
Al igual que en los experimentos realizados en los comercios físicos del país, en octubre en la ciudad de Shenzhen, la entrega de los bonos se hizo a través de un sorteo. Esta vez, el gobierno municipal de la ciudad de Suzhou sorteó 100.000 paquetes de monedas virtuales por un valor de 200 yuanes digitales, unos 31 dólares cada uno, para ser gastados antes del 27 de diciembre.
La prueba piloto se puso en marcha el viernes, donde los residentes de esa localidad, que resultaron beneficiados, participaron masivamente en un festival de comercio electrónico organizado por JD.com.
Tras el cierre del festival, la filial FinTech de la plataforma de comercio electrónico, JD Digits, confirmó que las transacciones con la moneda digital eran más rápidas. En promedio, un cliente completa un pago con el yuan digital en 0,5 segundos, explicó la firma.
El monto de pago en línea más grande superó los 10.000 yuanes, lo que representa unos 1.526 dólares.
Los datos de JD revelaron que los usuarios que usaron la plataforma con la moneda digital durante el primer día eran de la población más joven, con más del 80% nacidos después de 1980. Las estadísticas también indican que el uso del yuan digital estuvo ligeramente sesgado hacia los hombres, que realizaron el 57,6% de las compras.
TE PUEDE INTERESAR: Senadora electa de EEUU asegura que BTC puede ser un soporte para los gobiernos del mundo
Los 20 millones de yuanes distribuidos en la ciudad de Suzhou representan más del doble de la cantidad regalada durante la primera prueba pública a gran escala de la versión beta de su criptomoneda. Para esa oportunidad, el gobierno municipal de Shenzhen regaló 8,8 millones de yuanes digitales que podían gastarse en las tiendas físicas participantes de la ciudad.
Aunque el gobierno chino ha venido manifestando satisfacción por la participación de los ciudadanos durante las pruebas, en realidad todavía queda en duda cuál sería el alcance del yuan digital si no es entregado gratuitamente. Hasta ahora, los paquetes de monedas sorteados de manera gratuita entre los ciudadanos son lo que ha impulsado la participación de la población.
TE PUEDE INTERESAR: ETF de Ethereum debuta en Canadá
Con información de Criptonoticias
LEA MÁS: Reddit comprará Dubsmash, que entra en la pelea contra TikTok
Comentarios recientes