El comercio internacional de mercancías del G20 creció en el cuarto trimestre del 2020, con un incremento de las exportaciones de hasta 7,2%, con un aumento en las importaciones de 6,8%, luego de las caídas registradas en el primer semestre.

Así lo informó este martes la OCDE.

TE PUEDE INTERESAR: La minería de criptoactivos es un negocio rentable en Venezuela, dice economista

Sin embargo, este crecimiento muestra una reducción en comparación con la expansión observada en el tercer trimestre del año anterior, cuando las exportaciones y las importaciones aumentaron un 20,6 % y un 16,8 %, respectivamente.

Excepto Argentina, afectada por las huelgas en su cadena de suministro de exportaciones de trigo, todas las economías del G20 experimentaron un crecimiento del comercio internacional en el cuarto trimestre de 2020.

En general, los niveles trimestrales del comercio internacional de mercancías fueron algo superiores a los de 2019, precisa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en un comunicado.

En el resto de la región de Asia-Pacífico, Australia aumentó las exportaciones un 11,6 % y las importaciones un 7,9 %; Japón, con una subida del 9,7 % y del 6,5 %, respectivamente, registró también un fuerte crecimiento del comercio en el cuarto trimestre de 2020.

En Francia, las primeras subieron un 9,4 % y las segundas, un 3,1 %; Alemania registró un ascenso del 8 % en sus exportaciones y un 7,3 % en sus importaciones; también Italia, con un 8,6 % y un 7,8 %, respectivamente, con lo que todas refuerzan el repunte observado en el tercer trimestre de 2020.

 TE PUEDE INTERESAR: Cobre retrocedió luego de tocar máximos de 9 años y medio

Con información de Efe.