Colombia ha logrado recuperar el 47% de su conectividad aérea internacional, 7% más de la meta estimada para 2020, lo que lo convierte en el tercer país, por detrás de México y Ecuador, que más ha avanzado hacia la normalidad.

El resultado es producto de la reactivación del 48,6% de las sillas disponibles, así como del 46,6% de las frecuencias, de acuerdo con cálculos de la agencia estatal ProColombia y estudios de OAG, este último proveedor de información aeronáutica digital para el sector de transporte aéreo, reseña Efe.

TE PUEDE INTERESAR: CE ayudará con 17 millones de euros a comunidades más afectadas de Haití y el Caribe

En 2020, Colombia cerró con conexiones a 24 países, con 21 aerolíneas operando; unas cifras que rebasan la línea trazada por ProColombia, de recuperar 40% la capacidad aérea que se tenía antes de la pandemia.

Confianza

La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, resaltó que “hemos recuperado la confianza de los viajeros internacionales gracias a un trabajo activo junto con todos los actores de la cadena turística, el sector privado y el Gobierno Nacional”.

Luego del cierre de fronteras por el la expansión del coronavirus, ProColombia se mantuvo en contacto con las empresas para conocer necesidades y buscar soluciones.

Además, desarrolló un plan de promoción robusto, gracias a que los recursos en esta área se duplicaron, enfocado en los mercados de las Américas y Europa.

TE PUEDE INTERESAR: ARK Investments: BTC puede formar parte del 20% de las reservas de los inversores institucionales