Los precios del cobre avanzaron este martes a máximos de ocho años, impulsados por la debilidad del dólar, que cayó un 0,2%, abaratando las materias primas denominadas en dólares para los tenedores de otras divisas.
Además, existen fuertes expectativas sobre una demanda sólida en China, y los inversores se mantiene cautos a la publicación, durante esta semana, de los datos del financiamiento social total de ese país, los nuevos préstamos, el comercio y la producción industrial, que aportarán indicios sobre las perspectivas de la demanda de metales básicos.
TE PUEDE INTERESAR: Oro alcanza máximo de dos meses
En ese sentido, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 1% a 7.937 dólares la tonelada.
Los precios del metal, que se usan como indicador de la salud económica, subieron en diciembre por encima de los 8.000 dólares, máximo desde febrero de 2013.
De igual forma, la reducción de los inventarios estimulaban las compras. Las existencias de cobre en los almacenes registrados ante la LME suman 105.425 toneladas, un declive de más de 40% desde mediados de octubre y el nivel más bajo desde septiembre del año pasado.
Los warrants cancelados (metal destinado a la entrega) en casi un 30% sugieren que más cobre saldrá de los depósitos de la LME.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar se debilita por fijación del yuan
Con información de Reuters
LEA MÁS: China elevó el tipo de cambio oficial del yuan a su nivel más alto en 30 meses
Comentarios recientes