Este viernes los precios del cobre tocan máximo de 29 meses, encaminado a cerrar la semana con un alza del 3%, siendo esta su tercera ganancia semanal, impulsada por la constante y fuerte demanda en China.
Para los analistas el país asiático ha acelerado el incremento en los precios del metal básico, debido a que su demanda es bastante significativa tanto en producción como fabricación.
Al inicio de la jornada del viernes, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se anotaba un 1,6% a 7.208 dólares la tonelada, máximo desde junio de 2018.
TE PUEDE INTERESAR: Afirman que dolarización de economía venezolana es un hecho y que es factible una convivencia con el bolívar
“Los mercados de metales están de moda entre los operadores, pero al menos para el aluminio y el cobre, el posicionamiento en los mercados de futuros ya parece bastante exagerado, así que diría que estos precios son muy elevados” dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.
En tanto, el analista fija el valor razonable del cobre en 6.750 dólares la tonelada, ya que considera que las preocupaciones por el suministro, debido a los rebrotes de coronavirus y además las disputas laborales en Chile, sumado a la incertidumbre por el paquete de estímulo bajo la nueva presidencia en Estados Unidos, pudiera impactar sobre el valor del metal.
TE PUEDE INTERESAR: Deuda global alcanzará récord de USD 277 billones por pandemia: IIF
Con información de Reuters
LEA MÁS: China busca crecimiento de mayor calidad con su modelo de desarrollo de “doble circulación”: Jinping
Comentarios recientes