Estados Unidos advirtió el miércoles a las instituciones financieras internacionales que hacen negocios con personas consideradas responsables de la represión de China en Hong Kong que pronto podrían enfrentarse a duras sanciones.
Como respuesta, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la nación norteamericana debe rectificar y dejar de interferir. Además acotó que Pekín adoptará represalias si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado.
China asegura además que el Gobierno estadounidense estaba abusando del concepto de seguridad nacional para oprimir a las empresas extranjeras, tras conocerse que Washington podría incluir en su lista negra a la empresa china de tecnología financiera Ant Group.
Zhao Lijian, agregó que de ser necesario, el país de asiático seguirá tomando medidas para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que hace un tiempo que no habla con su par Xi Jinping, citando sus preocupaciones respecto al manejo de China de la pandemia de coronavirus, y destacó que tampoco quiere hacerlo.
“No he hablado con él en un tiempo porque no quiero hablar con él”, dijo Trump a Fox Business Network en una entrevista, en la que agregó que China sigue ordenando productos estadounidenses en virtud del acuerdo comercial firmado en enero.
Con información de Reuters
Comentarios recientes