La financiera estadounidense Charles Schwab Corporation informó este fin de semana el lanzamiento de una nueva plataforma cripto para sus usuarios afiliados, siempre que el gobierno de Joe Biden apruebe un marco regulatorio. La firma tiene unas 32 millones de cuentas, en promedio.
El Bitcoin está enfrentando a una gravísima corrección mayor al 20% desde la semana pasada, precisamente con un factor relacionado a la regulación cripto, tras los avances del gobierno demócrata en la formulación de nuevos impuestos a las ganancias de capital, que afectaría a los grandes operadores de criptomonedas.
TE PUEDE INTERESAR: American Express ganó 2.235 millones de dólares en primer trimestre del año, 509% más que en 2020
Así las cosas, el mercado presiona cada vez más a las autoridades federales para que trabajen en un marco regulatorio claro, a fin de permitir la previsibilidad de inversores, financieras y empresas que busquen volcarse a los activos digitales. A las críticas y sugerencias de referentes, ahora se suman las financieras que muestran su “potencial” para el mercado, reseña Cripto247.
“Nos gustaría ver más claridad regulatoria. Y cuando eso suceda, debe esperar que Schwab sea un actor en ese espacio de la misma manera que lo ha sido en otras oportunidades de inversión en todo el espectro”, sostuvo el CEO de la financiera, Walt Bettinger, según The Street.
Las estimaciones del empresario sobre un posible ingreso de la firma al mercado son positivas: “Seremos altamente competitivos, disruptivos y estaremos orientados al cliente”, sostuvo.
Si finalmente invierten, Schwab será parte de las financieras tradicionales que van modernizar sus filas y sumar plataformas que responsan a las nuevas demandas del sistema financiero.
TE PUEDE INTERESAR: En Japón los precios de consumo cayeron en marzo por octavo mes consecutivo
Comentarios recientes