Vito Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio de Apure y coordinador de capítulo de Fedecámaras Apure, señaló que los problemas persisten en la entidad por ser «un estado desatendido» por la falta de políticas públicas y económicas.
Asimismo, indicó que el sector comercio «ha venido bajando de un 100% en el que estaba totalmente activo, en estos momentos estamos en un 60%, no ha habido ese crecimiento».
Nota relacionada Comerciantes de Apure buscan otros medios para subsistir dentro del sector
«En el mes de diciembre se pensaba que iba a ser un mes para la recuperación económica y los números no fueron así, solo se logró poder cubrir compromisos con proveedores y pago de nómina, la rentabilidad prácticamente está en cero, en números rojos», dijo.
Sostuvo que «la recuperación económica no es tal, tenemos que ser realistas» y apuntó que en otros estados la situación es distinta, viendo que «el movimiento es diferente con el tema del surtido de combustible que es uno de los grandes problemas que tenemos en el estado Apure».
Nota relacionada Fedecámaras: El empresariado debe iniciar “una cruzada nacional” para lograr el retorno del crédito
«Además de eso, el poder adquisitivo no es el mismo que hay en otras regiones del país», sumó al tiempo que destacó que es necesario «reactivar la banca con el tema crediticio y que haya confianza que debe estar en los productores y ganaderos».
“La empresa privada se ha ido descapitalizando, la monetización ha hecho que prácticamente nuestra moneda no valga nada frente al dólar», expresó.
Nota relacionada Carlos Fernández: Se deberían abrir los préstamos en dólares
Aseveró que «hay que abrir la cartera crediticia, bien sea de la banca pública o privada, pero se necesita tener confianza, hay experiencias de parte de alguna entidades».
Comentarios recientes