La senadora brasilera Soraya Thronicke presentó un proyecto de ley que abarca varias temáticas relacionadas con Bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
Este proyecto pretende regular las transacciones con criptomonedas bajo la órbita del Banco Central y la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil.
La propuesta sugiere que, cuando Bitcoin se use como medio de pago, sea el Banco Central el ente que determine el marco regulatorio. En cambio, si se usa como garantía o instrumento de inversión, la Comisión de Bolsa establecería las reglas.
Thronicke, busca también que las pirámides financieras sean consideradas delitos federales. De aprobarse este proyecto, estarían contempladas bajo la ley 7.492 que establece una pena de entre 6 meses y 2 años de prisión, además del pago de una multa para quienes cometan “delitos contra el sistema financiero”.
Con relación a las empresas que ofrecen servicios de custodia de criptomonedas, el proyecto de ley establece que no podrán utilizar los fondos sin la autorización expresa por parte de los inversionistas.

El texto del proyecto establece que la emisión de “activos digitales” estará reservada solo a personas jurídicas. Estas deberán poder justificar que la emisión de estos activos es compatible con sus actividades.
Deberán a proporcionarle a los clientes información “clara, precisa y no engañosa” sobre los activos. Esta información debe incluir las obligaciones fiscales derivadas de su tenencia o negociación.
Por último, el proyecto busca un fortalecimiento del papel del ente recaudador brasilero. De aprobarse la ley, el Estado tendría mayores atribuciones en lo que respecta al cobro de impuestos en actividades relacionadas con Bitcoin y otras criptomonedas.
Con información de Criptonoticias.
Comentarios recientes