La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) aprobó dos nuevos fondos de inversión de bitcoin (BTC) que cotizan en la Bolsa de Valores de ese país (B3), lo que significa un gran paso para la adopción del mercado cripto en el continente latinoamericano.
Con este paso, la región sudameriana se convierte en el primer país de América Latina en dar luz verde a los ETF (exchanges-traded fund), con QR Capital y Hashdex como pioneros.
TE PUDE INTERESAR: Meitu vuelve a invertir en cripto: 50 millones de dólares entre BTC y ETH
Estos ETF (sociedades que representan carteras de inversiones y permiten a inversores adquirir sus acciones), estarán albergados en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, mientras que los contratos futuros se regirán por la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
Se espera que el fondo de QR comience a cotizar en el segundo trimestre de 2021, bajo el ticker QBTC11. Mientras que el fondo de Hashdex tendrá como ticker HASH11, y empezará a operar en los próximos días.
Fernando Carvalho, CEO de QR Capital, explicó que su activo “termina actuando como una doble cobertura, ya que es un producto básico digital y, al mismo tiempo, se comercia en dólares en el mercado mundial. Su precio no está relacionado con otras clases de activos, por lo que cada vez es más adoptado por grandes gestores e inversores dentro de carteras diversificadas”.
El ETF de Hashdex, por su parte, replicará el Nasdaq Crypto Index (NCI), que no solo se compone de BTC, sino también de ethereum (ETH), Chainlink (LINK), Bitcoin Cash (BCH), Litecoin (LTC) y Stellar (XLM)
Brasil es el segundo país del mundo en aprobar un ETF de bitcoin, Canadá se convirtió en el primero, el mes pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Morgan Stanley anunció nuevos servicios cripto para inversores millonarios
Con información de Cripto247
Comentarios recientes