El saldo comercial de Bolivia registró en superávit comercial no visto desde el 2015 en febrero, superior a los 230 millones de dólares, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística.
En un reporte, indicaron:
“Al mes de febrero de la gestión 2021, el Saldo Comercial registró superávit de 236 millones de dólares respecto a similar periodo de 2020, cuando mostró superávit de 38 millones de dólares, con un incremento de 198 millones de dólares, siendo el superávit más alto desde la gestión 2015”.
TE PUEDE INTERESAR: Oro abre con pérdidas este lunes tras remoción de jefe del Banco Central de Turquía
Las exportaciones, dice el ente, llegaron a los 1.465 millones de dólares, menor a los 0,5 millones de dólares que se registraron en 2020, cuando se mostró una disminución en -0,03%.
Mientras que, las importaciones a febrero alcanzaron a 1.228 millones de dólares, menor en 198 millones al dato registrado en igual período de 2020, cuando llegaron a 1.427 millones de dólares, con una reducción de -14%, reseña el INE.
En cuanto a las exportaciones, reseñan que de enero a febrero de 2021, las exportaciones nacionales llegaron a 1.448,1 millones de dólares, mayor en 7,5 millones de dólares a la registrada en similar período de 2020, cuando alcanzó a 1.440,6 millones de dólares, representando un incremento de 0,5%.
“Este comportamiento se explica por las variaciones positivas que registraron las actividades económicas: Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca en 10,1%, Extracción de Minerales en 23,4% y la Industria Manufacturera en 9,2%. En tanto, la Extracción de Hidrocarburos muestra una variación negativa de -29,0%”, indican.
TE PUEDE INTERESAR: Argentina registra déficit fiscal de casi USD 194 millones en febrero
También aclaran que en los dos primeros meses del año los principales productos que aumentaron en las exportaciones de la actividad de Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, fueron: Castaña en 4,8%, Bananas en 59,2% y Semillas de Sésamo (ajonjolí) en 344,1%, respecto al mismo período del 2020.
Comentarios recientes